Esta es nuestra historia!

El comienzo

El Centro Gallego de Maracaibo nace de la idea de multiples inmigrantes gallegos en el año 1962, teniendo su primera sede en una casita en la avenida El Milagro, utilizada como punto de reunión, para compartir momentos y disfrutar con todos los miembros, que inicialmente era una cantidad pequeña comparada con lo que es hoy en día nuestro club.

Imagen de Historia

La posible desaparición

Lo que empezó como un pequeño grupo de conocidos con ganas de reunirse, echar unas risas y jugar al fútbol, estuvo al borde de la desaparición total cerca de los años 70, debido a que la institución se encontraba en un mal momento financiero, sumado al hecho de que nuestra sede en aquel entonces no era propiedad de la institución, y en esos terrenos se iban a desarrollar otros planes. Pero gracias a la unión de los socios de aquel momento y a las ganas de no perder aquello en lo que tanto cariño y amor se había depositado, junto al gran apoyo del Sr. Eduardo Caramés, el club pudo saldar las deudas que tenía en ese momento y adquirir unos nuevos terrenos donde los socios pudieran seguir realizando todas sus actividades al lado de sus amistades.

Imagen de consolidación
Imagen de la actualidad

La segunda casa

Con el Sr. Eduardo Caramés como presidente, junto a su junta directiva elegida por los socios de aquel entonces, se dio inicio al proceso de adquisición y adecuación de los terrenos donde hoy en día se encuentra nuestro querido Centro Gallego de Maracaibo. Fue así como, en el año 1972, se colocó la primera piedra de lo que se convertiría en la sede definitiva de nuestra institución. Hoy, tras el paso de distintos presidentes como Silvia Rey (la primera mujer en asumir la presidencia del club), Ricardo José Santos y Juan Carlos Fernández, el Centro Gallego de Maracaibo sigue en pie, firme en su propósito y reconocido a nivel mundial como un importante promotor de la cultura gallega.


Imagen de historia izquierda

Una nueva etapa

Hoy en día, el Centro Gallego de Maracaibo continúa siendo un verdadero hogar para sus socios. Las juntas directivas actuales mantienen viva la labor y el deseo de quienes las precedieron, gestionando de la mejor manera la parte administrativa para que nuestro club siga en pie. Todo ello con el objetivo de que nuestros socios conserven, vivan y participen activamente en la cultura gallega que nos une.

Como dijo el Sr. Eduardo Caramés:"Si le queremos sacar provecho a esta obra, tenemos que manetenernos unidos como un solo hombre así como lo hicimos hasta ahora; si así lo hacemos disfrutaremos de ella, nuestros hijos y nosotros y contribuiremos enormemente al bienestar de la comunidad, y al desarrollo de Venezuela"

Si quieres ver más a fondo nuestra historia te invitamos a leer nuestra revista: Revista